Las
verjas
no logran frenar los flujos migratorios. “Las alambradas solo
consiguen que se desvíen, creando rutas cada vez más peligrosas”,
avisan desde la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Los
datos de Interior confirman esta afirmación: alrededor de 28.000
inmigrantes (70% subsaharianos) han llegado a Ceuta y Melilla entre
2004 y 2013, utilizando todas las vías posibles.
El hombre de la fotografía es uno de estos 28.000 inmigrantes. Cruzó la frontera saltando la valla de Ceuta, en 2004. En la actualidad, desde 2006, reside enNavarra con todos los papeles en regla. Trabaja en una fábrica. Prefiere no identificarse. Sigue sintiendo miedo. En el reportaje se hace llamar Ibrahima.
Matan a su padre
“El exiliado mira hacia el pasado, lamiéndose las heridas; el inmigrante mira hacia el futuro, dispuesto a aprovechar las oportunidades a su alcance”, escribía Isabel Allende.La historia de coraje de Ibrahima arranca con la muerte de su padre. Lo mataron por un asunto político. Ibra…
El hombre de la fotografía es uno de estos 28.000 inmigrantes. Cruzó la frontera saltando la valla de Ceuta, en 2004. En la actualidad, desde 2006, reside enNavarra con todos los papeles en regla. Trabaja en una fábrica. Prefiere no identificarse. Sigue sintiendo miedo. En el reportaje se hace llamar Ibrahima.
Matan a su padre
“El exiliado mira hacia el pasado, lamiéndose las heridas; el inmigrante mira hacia el futuro, dispuesto a aprovechar las oportunidades a su alcance”, escribía Isabel Allende.La historia de coraje de Ibrahima arranca con la muerte de su padre. Lo mataron por un asunto político. Ibra…